jueves, 16 de mayo de 2019

LUGARES TURÍSTICOS



Durango ofrece una gran variedad de actividades para realizar, desde visitar museos y conocer zonas arqueológicas, hasta visitar auténticos sets cinematográficos.

Centro Histórico de Durango

Centro Histórico de Durango
El Centro Histórico de la ciudad de Durango cuenta con cerca de mil edificios construidos en siglos pasados, con estilos muy diversos que van desde el neoclásico y barroco, hasta el neogótico. Caminar por las hermosas calles del centro es como recorrer un enorme museo de arquitectura al aire libre. La cantidad de edificios históricos y la belleza de su arquitectura han hecho que organismos internacionales recomienden a Durango como una ciudad que podría ser considerada patrimonio de la humanidad.

Catedral Basílica Menor


Por su espléndido estilo barroco, su fachada magistral y detalles de gran perfección artística  en su interior, visitar la Catedral es un verdadero deleite, no sólo para los amantes del arte, sino también para quienes sencillamente desean ampliar sus conocimientos. La Catedral, que data de mediados del siglo XVIII, resguarda diversas esculturas de gran calidad artística y obras de espléndido valor estético. Finos retablos, trabajos en madera y cerámica, así como hermosas representaciones en los techos y bellas pinturas religiosas completan el escenario de una enriquecedora visita.

Teleférico

La oportunidad de apreciar en conjunto la ciudad de Durango, de día y de noche, se ofrece en este sitio convertido en una gran opción de entretenimiento y convivencia familiar, cuya visita es obligada.

Villas del Oeste y Chupaderos

Villa del Oeste y Chupaderos
La Villa del Oeste es un pintoresco parque temático y set cinematográfico en el que

encontrarás las típicas instalaciones de un poblado del viejo oeste, el imprescindible banco y las solitarias calles empolvadas. También podrás disfrutar un animado show vaquero, dar un paseo a caballo, comer algo en los restaurantes y por la tarde divertirte en el bar.
Por su parte, el poblado de Chupaderos es también un set cinematográfico con el auténtico sabor del viejo oeste, con sus construcciones de madera, calles de tierra, pintorescas casas de estilo rústico y la clásica atmósfera de las películas de vaqueros de Hollywood.

Recorridos en tranvía

Recorridos en Tranvía
Los tradicionales recorridos en tranvía son excelentes para quienes desean conocer gran parte de los atractivos turísticos de la ciudad y no disponen de mucho tiempo, o para quienes quieren aprovechar al máximo su tiempo y visitar la mayor cantidad de atracciones durante su estancia en Durango. Una gran ventaja de estos recorridos, es que pueden adaptarse fácilmente a los horarios y a los deseos de los viajeros, de modo que puedes elegir el recorrido que quieras realizar, de acuerdo al tiempo que tengas disponible.  

La Ferrería

La Ferrería
La Ferrería es una hacienda del siglo XIX totalmente restaurada que se ubica a sólo 8 kilómetros al sur de Durango. En La Ferrería también se encuentran vestigios arqueológicos de la cultura Chalchihuite, así como un museo que exhibe piezas que fueron encontradas en el sitio. La zona arqueológica ha sido declarada Patrimonio Cultural de Durango y de la Nación por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. 

Las Presas

Las Presas
Las presas de Durango son ideales para practicar emocionantes deportes acuáticos como el kayak, en un ambiente de tranquilidad y rodeado de abundantes bellezas naturales. 

Parque Guadiana

Rancho Guadiana
El Parque Guadiana es uno de los espacios naturales mástradicionales de la ciudad, y uno de los sitios favoritos entre los locales para dar un relajante paseo, ejercitarse o convivir en familia. Es uno de los principales "pulmones" de la ciudad y cuenta con área de juegos infantiles, pista de jogging, una alberca olímpica, ciclopista y hasta un lago con patos. Frente al Parque Guadiana se ubica el Parque Sahuatoba, un área verde similar con un pequeño zoológico anexo en el que podrás admirar diversos animales salvajes, reptiles, aves tropicales y otras especies exóticas. 

BEBELECHE


En este museo se presentan exposiciones educativas e interactivas para pequeños y grandes, se aprende de ciencia, arte y sobre el Estado de Durango. Lo componen cinco salas temáticas: Conocer, Vivir, Jugar, Crecer y Crear, en las que existen un sin fín de juegos educativos .Cuenta además con una sala de exposiciones temporales, una sala 3D y una tienda de souvenirs. Frecuentemente se llevan a cabo talleres artesanales y educativos.




Durango 










https://www.bestday.com.mx/Durango/Atracciones/

2 comentarios: